¡Wey yano´one! ¡Aquí estamos!

Posicionamiento del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes, CIMTRA, respecto a la carta abierta de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Yucatán, publicada en el Diario de Yucatán el 14 de diciembre de 2020.

 149 visitas

Posicionamiento del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes, CIMTRA, respecto a la carta abierta de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Yucatán, publicada en el Diario de Yucatán el 14 de diciembre de 2020.

La carta abierta publicada por el Comité de Participación Ciudadana (CPC), del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY), en la que se cuestiona la ausencia de propuestas de la sociedad civil, organizaciones empresariales y academia para proponer candidatos para integrarse a la Comisión de Selección preguntando: “¿No le van a meter?”, “¿Dónde están?”,  y se alerta  además de la situación que atraviesan los CPC´s a nivel nacional, merece una profunda reflexión y, por supuesto, una respuesta.

Desde el Colectivo CIMTRA vemos con preocupación el contenido de esta carta abierta, pues si bien describe la situación que se está dando a nivel nacional con la integración de las Comisiones de Selección y alerta sobre sus impactos negativos en los Sistemas Locales Anticorrupción, con lo cual estamos de acuerdo, emite también una queja de que la sociedad de Yucatán no participa, matizándola con una invitación a participar.

Desde esa óptica consideramos que la función de los CPC´s, no es emitir quejas, sino más bien, lograr una fuerte vinculación con la sociedad para unirla en torno a la lucha contra la corrupción, por lo que, en lugar de la queja, CIMTRA les invita a hacer un profundo análisis sobre las causas de lo que señala como desinterés social y emprender acciones efectivas que logren crear un clima que motive y logre la participación sustantiva de la sociedad, mediante la puesta en marcha de mecanismos amplios e incluyentes.

Dado lo anterior, consideramos que las preguntas correctas para el caso son: ¿Por qué los Sistemas Anticorrupción no están siendo socialmente relevantes?, ¿Qué necesitan hacer los CPC´s para vincularse efectivamente con la sociedad y promover su activa participación en el combate a la corrupción?

CIMTRA ha acompañado desde el 2002 los esfuerzos nacionales emprendidos por la sociedad civil para mejorar los marcos normativos en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. También conoce los alcances y ha monitoreado los avances a través de sus diferentes capítulos en la república mexicana. De igual forma, ha buscado siempre el camino del diálogo, la participación y la construcción para impulsar la mejora en dichos temas.

Por lo anterior, reiteramos la invitación al CPC de Yucatán para que hagamos una profunda reflexión y autocrítica para ver más allá del efecto y atacar las causas. Desde CIMTRA les decimos: ¡Aquí estamos!

Lo más reciente

Sobre el autor

¡Comparte!

Similares

Entradas relacionadas

Comunicados

Evaluación Transparencia Capitales 2021

 15,133 visitas

 15,133 visitas Objetivos de la evaluación 2021: •Contar con una fotografía sobre la situación que prevalece en materia de transparencia proactiva, rendición de cuentas y prevención

Ver más »
Destacados

2da evaluación COVID Capitales y Congresos: Cartografía

 168 visitas

Gracias al apoyo del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social del ITESO y a los académicos José Bautista y Jorge Eufracio, se presentan los resultados de la Primera y 2da evaluación de CIMTRA Covid a Congresos y Capitales utilizando una herramienta cartográfica de análisis.

Ver más »