• Últimas noticias y análisis

      Evaluación Transparencia Capitales 2021

       14,970 visitas

       14,970 visitas Objetivos de la evaluación 2021: •Contar con una fotografía sobre la situación que prevalece en materia de transparencia proactiva, rendición de cuentas y prevención

      Procesos abiertos de entrega-recepción en la administración municipal

       189 visitas

      blico, porque su divulgación resulta útil para que la ciudadanía comprenda mejor las actividades y funciones que realiza, además de ser un mecanismo de rendición de cuentas, ya que debe informar del estado guarda la gestión administrativa

      2da evaluación COVID Capitales y Congresos: Cartografía

       165 visitas

      Gracias al apoyo del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social del ITESO y a los académicos José Bautista y Jorge Eufracio, se presentan los resultados de la Primera y 2da evaluación de CIMTRA Covid a Congresos y Capitales utilizando una herramienta cartográfica de análisis.

      Nuestro objetivo

      El Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) es un grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria desde 2002 cuyo objetivo es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar rendición de cuentas y el marco normativo en la materia, mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evaluación y seguimiento.

      Lo que hemos alcanzado

      + 0
      Municipios Evaluados
      + 0
      Evaluaciones desde 2002
      0
      Congresos locales
      + 0
      Millones de habs.

      Herramientas de evaluación

      El Colectivo CIMTRA se enfoca en la medición y evaluación de la transparencia en tres autoridades que son clave para que nuestra democracia se consolide: los gobiernos municipales, los congresos locales y las alcaldías de la Ciudad de México

      CIMTRA Municipal

      Identifica áreas de mejora en los gobiernos municipales en materia de transparencia.

      CIMTRA Legislativo

      Evaluamos a los Congresos locales con enfoque de Parlamento Abierto de manera integral.

      CIMTRA Delegaciones

      Herramienta de evaluación diseñada para evaluar los órganos de gobierno locales de la Ciudad de México.

      CIMTRA COVID-19

      Identifica la forma en la que los gobiernos municipales y congresos atendieron la pandemia, así como la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos.

      Rankings de transparencia

      Desde el Colectivo CIMTRA colaboramos con PNUD México y el INAI, con el apoyo de USAID, para desarrollar esta caja de herramientas que ofrece un conjunto de manuales, guías, recomendaciones y herramientas de fortalecimiento de capacidades contextualizadas a las necesidades del ámbito municipal mexicano.

      Nuestro blog

      Escribimos sobre gobierno abierto, participación ciudadana, parlamento abierto y otros temas. 

      CIMTRA COVID
      Colectivo CIMTRA

      Segundo reporte CIMTRA Covid. Capitales y Congresos

       233 visitas

      El Colectivo Ciudadanos Por Municipios Transparentes – CIMTRA – identifica falta de información en portales web de capitales y congresos locales sobre acciones gubernamentales derivadas en atención a la pandemia COVID-19.

      Ver entrada
      Jalisco
      Colectivo CIMTRA

      Evaluación municipios de Jalisco

       180 visitas

      Los municipios de Jalisco consolidan sus trabajos en materia de transparencia proactiva, 6 de ellos obteniendo el piso mínimo de 100.

      Ver entrada

      Publicaciones y artículos

      En esta sección encontrarás informes internos de trabajo, publicaciones y estudios que el Colectivo CIMTRA ha elaborado en el transcurso de los años.

      Instituciones que reconocen nuestras evaluaciones

      A lo largo de su historia, el Colectivo CIMTRA ha tenido una incidencia positiva para que Gobiernos Municipales y Congresos locales reconozcan los resultados de nuestras herramientas y desarrollen acciones para mejorar la manera en la que transparentan sus gestiones con el objetivo de rendir cuentas y facilitar la participación ciudadana en la toma de decisiones. 

      La firma de convenios de colaboración son instrumentos de buena voluntad y no implica erogación alguna por parte de las instituciones evaluadas. Estas son algunas de las instituciones que han aprovechado nuestras herramientas. 

      Join Our Newsletter

      Receive our latest blog posts directly in your inbox!